Equipo
Miguel Ángel GILFER: REPRESENTACIÓN Y COORDINACIÓN GENERAL
Artista visual
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Con una larga carrera tanto en proyectos nacionales como internacionales, combina su trabajo artístico con la enseñanza en la escuela de arte que fundó en 1991 en Madrid. 2010 introduce una nueva etapa como investigador en un proyecto de arte contemporáneo en Finlandia. Esto incluye una beca del Ministerio de Cultura de España y la oportunidad de residir en el centro HIAP (Programa Internacional de Artistas en Residencia de Helsinki). Desde entonces, y después de varios intentos de crear un vínculo cultural y artístico entre Finlandia y España, a finales de 2013 se materializa la cofundación de THE HUG, ahora HUG CULTURE, donde él es el director.
Miguel Ángel GILFER: REPRESENTACIÓN Y COORDINACIÓN GENERAL
Artista visual
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Con una larga carrera tanto en proyectos nacionales como internacionales, combina su trabajo artístico con la enseñanza en la escuela de arte que fundó en 1991 en Madrid. 2010 introduce una nueva etapa como investigador en un proyecto de arte contemporáneo en Finlandia. Esto incluye una beca del Ministerio de Cultura de España y la oportunidad de residir en el centro HIAP (Programa Internacional de Artistas en Residencia de Helsinki). Desde entonces, y después de varios intentos de crear un vínculo cultural y artístico entre Finlandia y España, a finales de 2013 se materializa la cofundación de THE HUG, ahora HUG CULTURE, donde él es el director.
Rafael Agudo: COORDINACIÓN CULTURAL Y PROGRAMACIÓN
Gestor cultural
Licenciado en Humanidades en la Universidad de Alcalá de Henares. Después de realizar el Máster en Gestión Cultural en la Universidad Carlos III, trabajó como coordinador en Casa del Lector, en Matadero Madrid. Además, trabajó como coordinador de actividades culturales del Centro Cultural de España en Bata, Guinea Ecuatorial. Es coordinador de la asociación desde su fundación.
Rafael Agudo: COORDINACIÓN CULTURAL Y PROGRAMACIÓN
Gestor cultural
Licenciado en Humanidades en la Universidad de Alcalá de Henares. Después de realizar el Máster en Gestión Cultural en la Universidad Carlos III, trabajó como coordinador en Casa del Lector, en Matadero Madrid. Además, trabajó como coordinador de actividades culturales del Centro Cultural de España en Bata, Guinea Ecuatorial. Es coordinador de la asociación desde su fundación.
María Suárez: PRODUCCIÓN
Artista y productora cultural
Su desarrollo académico y profesional ha estado ligado a instituciones y asociaciones como Proyector/Festival de Videoarte, Inland Campo Adentro, Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes del Ministerio de Cultura de España, Universidad Complutense de Madrid, Royal College of Art y Central Saint Martins, entre otras.
María Suárez: PRODUCCIÓN
Artista y productora cultural
Su desarrollo académico y profesional ha estado ligado a instituciones y asociaciones como Proyector/Festival de Videoarte, Inland Campo Adentro, Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes del Ministerio de Cultura de España, Universidad Complutense de Madrid, Royal College of Art y Central Saint Martins, entre otras.
Anna Mertanen: RELACIÓN Y COMUNICACIÓN CON ARTISTAS
Filóloga y profesora de Finés
Una mente creativa con pasión por ver artistas florecer. Licenciada de Filosofía y Letras en Literatura Comparada de la Universidad Oriental de Finlandia. Aprecia tanto el arte finés como el español y trabaja duro para fortalecer esa conexión. En Hug Culture Anna está a cargo de la relación y comunicación con artistas.
Anna Mertanen: RELACIÓN Y COMUNICACIÓN CON ARTISTAS
Filóloga y profesora de Finés
Una mente creativa con pasión por ver artistas florecer. Licenciada de Filosofía y Letras en Literatura Comparada de la Universidad Oriental de Finlandia. Aprecia tanto el arte finés como el español y trabaja duro para fortalecer esa conexión. En Hug Culture Anna está a cargo de la relación y comunicación con artistas.
Toni Ledentsa: COORDINACIÓN EN FINLANDIA
Comisario independiente y productor
Tiene una licenciatura en producción y gestión cultural de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Humak y un Máster en curaduría, gestión y mediación del arte (CuMMA) de la Escuela de Artes, Diseño y Arquitectura de la Universidad de Aalto en Helsinki. Ha trabajado extensamente en los campos del arte contemporáneo, la música y otras artes en vivo, en Finlandia e internacionalmente. Está interesado en crear conexiones entre diferentes disciplinas, culturas y áreas geográficas. En consecuencia, considera que los programas de residencia son muy importantes y beneficiosos.
Toni Ledentsa: COORDINACIÓN EN FINLANDIA
Comisario independiente y productor
Tiene una licenciatura en producción y gestión cultural de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Humak y un Máster en curaduría, gestión y mediación del arte (CuMMA) de la Escuela de Artes, Diseño y Arquitectura de la Universidad de Aalto en Helsinki. Ha trabajado extensamente en los campos del arte contemporáneo, la música y otras artes en vivo, en Finlandia e internacionalmente. Está interesado en crear conexiones entre diferentes disciplinas, culturas y áreas geográficas. En consecuencia, considera que los programas de residencia son muy importantes y beneficiosos.
Susana Nevado: GESTIÓN CON UNIVERSIDADES Y ARTISTAS
Artista visual
Artista visual de origen español nacionalizada finlandesa, profesora de Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Turku, Finlandia. Licenciada en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y con diversos cursos de postgrado en la Universidad de Bellas Artes de Helsinki y la Politécnica de Turku. Ha estudiado comisariado y participado como jurado en diversas exposiciones y bienales. Su trayectoria artística va desde Finlandia a numerosas residencias para artistas finlandeses en el mundo. Ha expuesto en numerosos países y trabajado estrechamente por el desarrollo cultural entre Finlandia y España en Hug culture.
Susana Nevado: GESTIÓN CON UNIVERSIDADES Y ARTISTAS
Artista visual
Artista visual de origen español nacionalizada finlandesa, profesora de Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Turku, Finlandia. Licenciada en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y con diversos cursos de postgrado en la Universidad de Bellas Artes de Helsinki y la Politécnica de Turku. Ha estudiado comisariado y participado como jurado en diversas exposiciones y bienales. Su trayectoria artística va desde Finlandia a numerosas residencias para artistas finlandeses en el mundo. Ha expuesto en numerosos países y trabajado estrechamente por el desarrollo cultural entre Finlandia y España en Hug culture.
Sari Torvinen: COLABORADORA
Artista visual
Sari Torvinen es una artista visual cuyo enfoque es el dibujo, el video, las prácticas colaborativas, la especificidad del sitio y el arte, y la ecología. Se graduó en el departamento de pintura del Lahti Arts Institute, estudió grabado, video y fotografía en la Akademie van Beeldende Kunsten de Róterdam y la Rijksakademie van Beeldende Kunsten de Ámsterdam. Su pasión y experiencia en colaboración internacional y arte público la han llevado a trabajar en el equipo de Hug Culture.
Sari Torvinen: COLABORADORA
Artista visual
Sari Torvinen es una artista visual cuyo enfoque es el dibujo, el video, las prácticas colaborativas, la especificidad del sitio y el arte, y la ecología. Se graduó en el departamento de pintura del Lahti Arts Institute, estudió grabado, video y fotografía en la Akademie van Beeldende Kunsten de Róterdam y la Rijksakademie van Beeldende Kunsten de Ámsterdam. Su pasión y experiencia en colaboración internacional y arte público la han llevado a trabajar en el equipo de Hug Culture.